Sierra Tarahumara - Mapa Interactivo
Ubicación, Barrancas, Pueblos Rarámuri y Puntos de Interés
Mapa de la Sierra Tarahumara
Explora la geografía única de esta región montañosa
Extensión
65,000 km²
Superficie total
Altitud
200 - 3,300 m
Rango altitudinal
Barrancas
6 principales
Sistema de cañones
Población
50,000+
Habitantes rarámuri
Las 6 Barrancas Principales
Sistema de cañones más grande que el Gran Cañón del Colorado
Barranca del Cobre
La más famosa y visitada. Ubicada cerca de Divisadero, ofrece vistas espectaculares y acceso al Tren Chepe.
Acceso: Tren Chepe, Creel
Barranca de Urique
La más profunda del sistema con 1,879 metros. Hogar de pueblos rarámuri tradicionales.
Acceso: Desde Urique
Barranca de Sinforosa
Conocida por sus cascadas espectaculares y formaciones rocosas únicas.
Acceso: Desde Guachochi
Barranca de Batopilas
Histórica barranca con pueblos mineros coloniales y arquitectura tradicional.
Acceso: Desde Creel
Barranca de Candameña
Hogar de la Cascada Basaseachi, la más alta de México con 246 metros.
Acceso: Desde Basaseachi
Barranca de Huapoca
Menos conocida pero igualmente impresionante, con cuevas y formaciones únicas.
Acceso: Desde Madera
Pueblos y Comunidades Principales
Centros urbanos y comunidades rarámuri en la Sierra
Creel
Pueblo Mágico
Altitud: 2,340 m
Población: 5,000 hab
Divisadero
Mirador principal
Altitud: 2,400 m
Población: 500 hab
Guachochi
Capital municipal
Altitud: 2,200 m
Población: 15,000 hab
Batopilas
Pueblo histórico
Altitud: 600 m
Población: 1,200 hab
Basaseachi
Cascada famosa
Altitud: 1,800 m
Población: 800 hab
Urique
Fondo de barranca
Altitud: 550 m
Población: 2,000 hab
Bahuichivo
Estación del tren
Altitud: 1,600 m
Población: 300 hab
Cerocahui
Pueblo mágico
Altitud: 1,650 m
Población: 1,500 hab
Rutas de Acceso a la Sierra Tarahumara
Cómo llegar a los diferentes puntos de la Sierra
Tren Chepe
La ruta más famosa y escénica. Conecta Chihuahua con Los Mochis atravesando las barrancas más impresionantes.
- • Chihuahua → Creel (6 horas)
- • Creel → Divisadero (45 min)
- • Divisadero → Los Mochis (8 horas)
- • Servicio diario
Carretera Federal 24
Ruta principal por carretera desde Chihuahua hacia Creel y otros pueblos de la Sierra Tarahumara.
- • Chihuahua → Creel (4 horas)
- • Creel → Guachochi (2 horas)
- • Carretera pavimentada
- • Acceso a pueblos principales
Vuelos Regionales
Aeropuertos cercanos para llegar a la Sierra Tarahumara desde diferentes ciudades de México.
- • Aeropuerto Chihuahua (350 km)
- • Aeropuerto Los Mochis (280 km)
- • Aeropuerto Hermosillo (480 km)
- • Conexiones nacionales
¡Explora la Sierra Tarahumara!
Alójate en Hotel Posada del Cobre y descubre todos los secretos de la Sierra Tarahumara
